Especialistas en brocas

Más vendidas

Última actualización:

Nos gusta la profesionalidad, el trabajo bien hecho y tener la broca idónea es clave para tal fin, por eso aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para que escojas la broca que necesitas para que tu trabajo quede impecable.

Catálogo brocas marca bosch

Ver catálogo completo de brocas Bosch

Catálogo brocas marca DeWalt

Ver catálogo completo de brocas DeWalt

Catálogo brocas marca Irwin

Ver catálogo completo de brocas Irwin

Catálogo brocas marca Fischer

Ver catálogo completo de brocas Fischer

Catálogo brocas marca Makita

Ver catálogo completo de brocas Makita

Catálogo brocas baratas

Ver catálogo completo de brocas Baratas

Tipos de brocas

Existen 4 tipos principales de brocas:

¿Qué es una broca y para qué sirve?

Una broca es una pieza metálica de corte que permite crear orificios en diferentes materiales cuando se coloca en una herramienta eléctrica o mecánica y se le hace girar sobre su eje a unas determinadas revoluciones. Exponer también que la broca se va desgastando con el uso y va perdiendo su filo el cual puede volver a afilarse mediante un afilador de brocas o con un esmeril o amoladora de grano fino.

Su función es formar un orificio cilíndrico perfecto mediante la rotación continuada acoplándola a una herramienta de giro manual o mecánica.

¿Cómo elegir la broca que necesitas?

Para elegir correctamente la broca, necesitas primero de todo conocer 3 factores principales y son la velocidad de rotación, el material a perforar, y la dureza del mismo.

Según estos factores elegiremos la broca que más de adapte a nuestras necesidades, aunque también existen brocas universales diseñadas para el trabajo domestico con un volumen de trabajo bajo que sirven para prácticamente cualquier material y pueden sacarte de más de un apuro aunque se recomienda elegir la broca adecuada para cada material.

¿Qué son las brocas helicoidales?

Excepto las brocas de corona, los abellanadores y las brocas para azulejo o cristal la mayoría de brocas son helicoidales, esto quiere decir que tienen forma de “hélice” con surcos laterales cuya función es que la viruta, polvo o serrín se evacue y salga hacia afuera para que no atasque la punta cortante.

¿Cómo identificar los tipos de brocas?

Existen multitud de tipos de brocas pero las más conocidas son las siguientes:

tipos de brocas segun material

¿Qué características tiene que tener una buena broca?

No es tanto la broca como el material que se vaya a perforar, ya que si pretendes perforar contrachapado, cualquier broca te servirá mientras que si pretendes perforar acero inoxidable o metal cementado necesitarás una broca HHSe de cobalto. Dicho esto una buena broca debe tener:

  • Fabricante reconocido
  • Material de calidad
  • Certificado de la unión europea

Un indicador común de que es una broca de calidad suele ser que vienen lubricadas de fábrica. otro indicador sería si la broca, al taladrar, saca rebabas muy largas con forma de muelle, este es un indicativo infalible de que cortan bien.

¿Cómo usar una broca? ¡Importante!

Parece sencillo, pero si no sigues estos simples pasos, desgastarás tu broca rápidamente y reducirás enormemente su vida útil por mucho dinero que te hayan costado.

  • Lubrica cada cierto tiempo: El peor enemigo de una broca es el calor, por eso lubrica con aceite la broca antes de cada uso y durante este para que la broca dure mucho más tiempo.
  • Cada material requiere su velocidad: Vísteme despacio que tengo prisa como bien dice el refranero español, la velocidad a veces no es buena, y es que en materiales muy duros, los taladros hay que hacerlos a velocidades bajas, pero, ¿y esto porqué? pues está muy relacionado con el punto anterior y es que si revolucionas mucho la broca puede calentarse en exceso y perder el filo.
  • Cuidado con la torsión: Sobretodo al agrandar un orificio existente no intentes taladrar en parado ya que puede llegar a partirse, acciona el taladro antes de llegar al orificio para que tenga cierta inercia de corte.

¿Cuándo y quién inventó la broca?

Un poco de historia…

La broca fue el primer objeto fabricado por el ingeniero norteamericano Winslow Taylor en 1897 para este objeto usó una aleación de acero frío y wolframio, una aleación capaz de soportar la utilización continuada y las altas temperaturas que se producen con el rozamiento pero con un desgaste mínimo.

¿Cuáles son las brocas HSS?

Las brocas de acero rápido o HSS (High Speed Steel) se usan para trabajos profesionales y se caracterizan por ser de gran calidad, podemos diferenciar entre los siguientes de menor a mayor calidad.

  • HSS (Titanio)
  • HSSe Acero con contenido en Cobalto
  • HSS Co5 (aleación de cobalto a un 5%)
  • HSS Co8 (aleación de cobalto a un 8%)
  • HSS Co10 (aleación de cobalto a un 10%)
  • HSS-G Acero rápido calidad M2 o Alto Re (alto rendimiento)

¿Qué vástago elegir?

El vástago o parte final es la zona de la broca donde se acopla el taladro, es decir, la zona contraria a la cortante. Existen 3 diferentes tipos:

Vástago redondo: Son las de toda la vida, las más comunes.

Vástago hexagonal: Se utilizan con herramientas a batería, tienen el mismo sistema de acople que las puntas de atornillado.

Vástago SDS-plus o SDS-quick: Son dos sistemas de acoplamiento patentados, usados en los martillos perforadores de alta gama.

¿Cómo se hacen las brocas?

En este interesante vídeo te mostraremos el proceso de fabricación de una broca estándar.